UD ALMERÍA

Sorpresa en el mercado: Marc Pubill deja la UD Almería y ficha por el FC Barcelona en un movimiento impactante

Spread the love

🚨 Sorpresa en el mercado: Marc Pubill deja la UD Almería y ficha por el FC Barcelona en un movimiento impactante

La UD Almería comienza a estructurar su plantilla de cara a la próxima temporada, y uno de los movimientos más destacados es la salida de Marc Pubill, tal y como se había anticipado desde hace semanas. Sin embargo, lo que ha sorprendido a todos es su destino: un fichaje sorpresa por el FC Barcelona, que eleva las expectativas y genera conmoción entre los seguidores de ambos clubes.

🧳 Adiós a Almería: el cierre de un capítulo brillante

La salida de Pubill era casi un hecho desde finales de mayo, cuando el joven lateral derecho de 22 años disputó su último partido con la camiseta rojiblanca contra el Tenerife. Aquel día marcó un antes y un después, no solo por el encuentro, sino por el cierre de una etapa en Almería donde, a pesar del descenso, su rendimiento le valió oro… literalmente: se proclamó campeón olímpico con España en París 2024 . Pubill se despidió del club con un futuro prometedor, consciente de que su talento merecía un lugar en la élite .

Desde entonces, el entorno del club andaluz ha trabajado para concretar su venta, no solo por cuestiones deportivas, sino también económicas: su marcha era vital para equilibrar las cuentas y cumplir con el fair play financiero .

💶 Precio y pujas: Almería busca maximizar la venta

Según informes recientes, Almería tasó a Pubill en 15 millones de euros más variables, aunque el club busca acercarse a los 20 millones debido al alto rendimiento del jugador y su proyección a futuro . Levante, su club anterior, mantiene un 25 % de plusvalía en futuras ventas, un detalle relevante que podrán aprovechar si Barcelon logra una próxima venta sustanciosa .

Durante el último mes han proliferado los nombres de clubes interesados: AC Milan, Napoli, Stuttgart, e incluso Atalanta habían mostrado interés o realizado ofertas por Pubill . Entre estos se han mencionado cifras entre 15 y 20 millones, además de plusvalías por objetivos. Sin embargo, fue el Barça quien finalmente elevó la apuesta.

🔵 Barça al acecho: una operación estratégica inesperada

El vínculo entre Pubill y el Barcelona viene de largo: ya en el verano de 2024 el club culé se interesó por el catalán, aunque la operación se vio frenada por restricciones del fair play financiero . En febrero de este año, se conoció que Barcelona había “aprendido” el precio del jugador —unos 20 millones de euros— y que estaba listo para regresar por él en verano .

En marzo de 2025, los rumores cobraron fuerza: Fichajes, The Hard Tackle y Sports Mole coincidieron en que el Barça estaba muy cerca de cerrar un acuerdo con Almería, ubicado entre los 15 y 20 millones . Lo más sorprendente es que, más allá de firmarle para el primer equipo, Barcelona haría uso de una operación de copropiedad o cesión estratégica: inicialmente ficharía a Pubill pero lo cedería una temporada al Real Betis, de la mano de un acuerdo entre ambos clubes muy en línea con entidades colaboradoras como ya se ha visto con Emerson Royal, Chadi Riad y Vitor Roque .

⚙️ Por qué Pubill encaja en el proyecto Barça

El FC Barcelona, bajo la dirección de Hansi Flick, busca fortalecer el lateral derecho con una alternativa joven, dinámica y ya integrada en el estilo de juego de la casa. Jules Koundé ha ocupado esa plaza esta temporada, pero Flick quiere asegurar opciones. Pubill, con apenas 22 años, mide 1,90 m y aporta un perfil ofensivo y defensivo interesante: en Segunda hizo 32 apariciones con 1 gol y 4 asistencias, además de su rendimiento consistente en Olimpiadas . Desde hace meses se le considera una “opción interesante” por su precio asequible y su potencial de desarrollo .

📝 El acuerdo: cifras, contratos y detalles del fichaje

Aunque no se ha anunciado oficialmente, fuentes coinciden en que:

El Barça pagará unos 15–20 millones de euros, incluidos bonus.

Levante cobrará su correspondiente plusvalía del 25 %.

Pubill firmará un contrato largo (4–6 años), alineado con los estándares del club.

Pasará el reconocimiento médico con el Barça, y tras firmar, será cedido al Real Betis para tener minutos en LaLiga y ganar experiencia .

Este modelo refleja la confianza del Barça en su desarrollo y una estrategia común de potenciar talentos en ligas competitivas próximas.

📅 Cronología detallada

1. Mayo 2025: Pubill se despide de Almería tras su último partido de la temporada .

2. Finales de mayo – principios de junio: Se confirma que Almería pretende vender al jugador entre 15–20 M, con Milan, Napoli y Stuttgart interesados .

3. Marzo–junio 2025: Los rumores indican que Barça vuelve a intentar fichar al lateral .

4. 24 junio: Se informa sobre una posible copropiedad entre Betis y Barça, estando Barcelona copropietario del jugador .

5. 4 julio: El Milan sigue interesado, pero el Barça da el paso definitivo .

6. Julio 2025: Firma oficial con el FC Barcelona; cesión acordada con el Real Betis.

 

🎯 Impacto y consecuencias deportivas

Para Almería: Recupera una inversión inicial (~5 M) con buena plusvalía, fortalece la economía ante su situación en Segunda División.

Para Barça: Gana un lateral prometedor a coste razonable, alineado con su estilo táctico y estrategia de crecimiento.

Para Betis: Refuerza su plantilla sin grandes riesgos financieros, con opción de tener a un jugador cedido del Barça.

Para el propio Pubill: Le espera un contrato importante y la posibilidad de debutar en LaLiga en condiciones favorables para su crecimiento.

 

✅ Veredicto: un fichaje redondo con visión de futuro

Marc Pubill se convierte en el fichaje más llamativo de este mercado de verano: su traspaso desde la UD Almería al FC Barcelona supone un paso clave en su carrera y una jugada maestra desde el punto de vista estratégico de los clubes involucrados. El acuerdo, valorado entre 15 y 20 millones más variables, incluye una cesión al Betis que le garantiza continuidad y desarrollo. Un clásico movimiento a la vista, pero con un giro inesperado gracias al componente de copropiedad.

Este fichaje no solo genera ilusión en la afición culé, sino que se erige como una victoria para las partes que han diseñado una operación pensando más allá de lo inmediato: una inversión a largo plazo para el Barça, ingresos cruciales para Almería y experiencia competitiva para Pubill en la élite.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button